• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
miércoles, octubre 4, 2023
  • Login
  • INICIO
  • PORTADA
  • REGIONAL
  • ECONOMIA
  • DEPORTE
  • INTERNACIONAL
  • REVISTA
  • OPINIONES
  • EDITORIAL
  • TURISMO
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PORTADA
  • REGIONAL
  • ECONOMIA
  • DEPORTE
  • INTERNACIONAL
  • REVISTA
  • OPINIONES
  • EDITORIAL
  • TURISMO
No Result
View All Result
Dajabon24horasrd
No Result
View All Result
Home PORTADA

Cinco jueces del Tribunal Constitucional dejan sus funciones en diciembre

Consejo Nacional de la Magistratura debe elegir a los sustitutos

by
in PORTADA, Uncategorized
0
Cinco jueces del Tribunal Constitucional dejan sus funciones en diciembre
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el mes de diciembre cinco jueces del Tribunal Constitucional (TC), incluido su presidente Milton Ray Guevara, terminan sus funciones en la Alta Corte, luego de haber agotado el período de doce  años para el que fueron escogidos.

Rafael Díaz Filpo, Lino Vásquez Samuel, Víctor Joaquín Castellanos Pizano y Justo Pedro Castellanos Khoury completan la matrícula de los magistrados que serán sustituidos por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

Los jueces fueron designados por el organismo en fecha 21 de diciembre de 2011. Se trata de los últimos que aún permanecen en el TC de la primera matrícula escogida en ese año.

Para la sustitución, el CNM agotará un proceso de convocatoria, evaluaciones de los postulantes y otros procedimientos establecidos constitucionalmente.

Los primeros jueces designados, el 7 de diciembre de 2011, fueron Milton Leonidas Ray Guevara, juez presidente (12 años); Leyda Margarita Piña Medrano, jueza primera sustituta (6 años); Lino Vásquez Sámuel, juez segundo sustituto (12 años); Hermógenes Acosta de los Santos, juez (9 años); Ana Isabel Bonilla, jueza (9 años).

También Justo Pedro Castellanos Khoury, juez (12 años); Víctor Joaquín Castellanos Pizano, juez (12 años); Jottin Cury David, juez (6 años); Rafael Díaz Filpo, juez (12 años); Wilson Gómez, juez (9 años); Víctor Gómez Bergés, juez (6 años); Katia Miguelina Jiménez Martínez, jueza (9 años); Idelfonso Reyes, juez (6 años).

Otros cambios

En el 2018, en el CNM presidido por Danilo Medina ingresaron al Tribunal Constitucional Alba Luisa Beard, Miguel Valera Montero, José Alejandro Ayuso y Domingo Antonio Gil, en sustitución de Leyda Piña, Víctor Gómez Bergés, Ildelfonso Reyes y Jottin Cury.

En 2021 salieron del órgano Hermógenes Acosta, Ana Isabel Bonilla, Wilson Gómez Ramírez y Katia Miguelina Jiménez.

Su origen

El Tribunal Constitucional de la República Dominicana fue creado por la Constitución de fecha 26 de enero de 2010 y su misión es garantizar la supremacía de la Constitución, la defensa del orden constitucional y la protección de los derechos fundamentales.

Lo componen trece miembros y fue concebido por la Constitución como el órgano supremo de interpretación y control de la constitucionalidad.

Para poder dar cumplimiento a las atribuciones conferidas expresamente por la Constitución y la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y los Procedimientos Constitucionales, núm. 137-11, las decisiones que dicta el Tribunal Constitucional son definitivas e irrevocables y constituyen precedentes vinculantes para los poderes públicos y todos los órganos del Estado.

El Tribunal Constitucional es autónomo con relación a  los demás poderes  y órganos del Estado y posee autonomía administrativa y presupuestaria.

Última composición del CNM

Los miembros del CNM son Luis Abinader, quien preside; los presidentes del Senado, Ricardo de los Santos y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina y la procuradora General de la República, Miriam Germán Brito.

Igualmente, el senador por la provincia Hermanas Mirabal, Bautista Rojas Gómez; el diputado Víctor Fadul y la juez de la Suprema Corte de Justicia, Magda Nancy Salcedo Fernández, quien fungió como secretaria en las sesiones del CNM.

Las sentencias desacatadas

El primer sustituto del presidente y actual presidente en Funciones del Tribunal Constitucional, Rafael Díaz Filpo, afirmó que esa Alta Corte no ha delegado ni delegará sus funciones porque de acuerdo a la Constitución (Artículo 149, párrafo 1), es una responsabilidad sagrada de los jueces, resolver el tema de la no ejecución de sus sentencias.

El artículo 149, Párrafo 1 de la Constitución Dominicana, reza: «La función judicial consiste en administrar justicia para decidir sobre los conflictos entre personas físicas o morales, en derecho privado o público, en todo tipo de procesos, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado. Su ejercicio corresponde a los tribunales y juzgados determinados por la ley».

El magistrado informó al país, que el Tribunal Constitucional lo que está buscando es el momento oportuno para dejar claramente resuelto este grave problema, ya solucionado por tribunales como los de España, Costa Rica, Colombia, entre otros, donde el Poder Ejecutivo ha desacatado numerosas sentencias. En algunos casos se ha aprobado una Ley que castiga severamente a los infractores, en otros se ha penalizado el patrimonio personal de los mismos.

El Tribunal Constitucional dominicano es categórico al afirmar que sus sentencias son de ejecución obligatoria y que cualquier desacato a sus decisiones se traduce en una violación a la Constitución.

«De lo que la ciudadanía puede estar segura, es de que el Tribunal Constitucional garantizará la ejecución de cada una sus sentencias, ya que, como establece el Artículo 184 de la Constitución, sus decisiones son definitivas e irrevocables y constituyen precedentes vinculantes para todos los poderes y órganos del Estado», aseguró Díaz Filpo.

«Repito: el Tribunal Constitucional ni delega, ni delegará sus funciones, porque los jueces que integran este Tribunal saben perfectamente cuáles son sus responsabilidades», afirmó el magistrado dominicano, un país donde el Estado es el mayor incumplidor de las sentencias constitucionales.

TC no delegará funcionesEl primer sustituto del presidente y actual presidente en Funciones del Tribunal Constitucional, Rafael Díaz Filpo, afirmó que esa Alta Corte no ha delegado ni delegará sus funciones porque de acuerdo a la Constitución (Artículo 149, párrafo 1), es una responsabilidad sagrada de los jueces, resolver el tema de la no ejecución de sus sentencias. El magistrado informó al país, que el Tribunal Constitucional lo que está buscando es el momento oportuno para dejar claramente resuelto este grave problema, ya resuelto por tribunales como los de España, Costa Rica, Colombia, entre otros, donde el Poder Ejecutivo ha desacatado numerosas sentencias. En algunos casos se ha aprobado una Ley que castiga severamente a los infractores, en otros se ha penalizado el patrimonio personal de los mismos. El Tribunal Constitucional dominicano es categórico al afirmar que sus sentencias son de ejecución obligatoria y que cualquier desacato a sus decisiones se traduce en una violación a la Constitución.

DL:

Previous Post

El petróleo de Texas abre con una subida del 1,27%, hasta 91,92 dólares el barril

Next Post

Desarticulan banda malhechores atracaba bancas de lotería y robada motocicletas en Esperanza

Next Post
Desarticulan banda malhechores atracaba bancas de lotería y robada motocicletas en Esperanza

Desarticulan banda malhechores atracaba bancas de lotería y robada motocicletas en Esperanza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Ultimo minuto; Balean de gravedad al general Shulindo en su finca de Dajabón

Ultimo minuto; Balean de gravedad al general Shulindo en su finca de Dajabón

Designan al coronel Paino Sanchez P. nuevo comandante  regional de la cuarta brigada del ejército en Mao

Designan al coronel Paino Sanchez P. nuevo comandante  regional de la cuarta brigada del ejército en Mao

Varios muertos; Evacuan personal dominicano de Zona Franca CODEVI, incendio, tras ataque a pedradas de Haitianos a instalaciones

Varios muertos; Evacuan personal dominicano de Zona Franca CODEVI, incendio, tras ataque a pedradas de Haitianos a instalaciones

Abogado en caso de avioneta cayó con droga recusa jueces de tribunal colegiado de Pedernales, considerados manos dura

Abogado en caso de avioneta cayó con droga recusa jueces de tribunal colegiado de Pedernales, considerados manos dura

PRM se lanzará a las calles este fin de semana a juramentar y empadronar nuevos miembros

PRM se lanzará a las calles este fin de semana a juramentar y empadronar nuevos miembros

2
Se registra incendio forestal  en franja limítrofe  del muro fronterizo en la Sal de Dajabón

Se registra incendio forestal  en franja limítrofe  del muro fronterizo en la Sal de Dajabón

2
MLB suspende seis jugadores por dopaje, incluido tres dominicanos

MLB suspende seis jugadores por dopaje, incluido tres dominicanos

0
RD conquista torneo Panamericano de Béisbol

RD conquista torneo Panamericano de Béisbol

0
Se suicida padre de reconocido comerciante en Dajabón

Se suicida padre de reconocido comerciante en Dajabón

Zelenski inspecciona tanques occidentales mientras EEUU prepara un nuevo paquete de ayuda

Zelenski inspecciona tanques occidentales mientras EEUU prepara un nuevo paquete de ayuda

Víctor García Sued pide disculpas públicas a Emilio Bonifacio

Víctor García Sued pide disculpas públicas a Emilio Bonifacio

Víctor García Sued pide disculpas públicas a Emilio Bonifacio

Víctor García Sued pide disculpas públicas a Emilio Bonifacio

NOTICIAS RECIENTES

Se suicida padre de reconocido comerciante en Dajabón

Se suicida padre de reconocido comerciante en Dajabón

313
Zelenski inspecciona tanques occidentales mientras EEUU prepara un nuevo paquete de ayuda

Zelenski inspecciona tanques occidentales mientras EEUU prepara un nuevo paquete de ayuda

3
Víctor García Sued pide disculpas públicas a Emilio Bonifacio

Víctor García Sued pide disculpas públicas a Emilio Bonifacio

7
Víctor García Sued pide disculpas públicas a Emilio Bonifacio

Víctor García Sued pide disculpas públicas a Emilio Bonifacio

0

© 2022 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PORTADA
  • REGIONAL
  • ECONOMIA
  • DEPORTE
  • INTERNACIONAL
  • REVISTA
  • OPINIONES
  • EDITORIAL
  • TURISMO

© 2022 Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Política de privacidad y cookies.