Kiev/Moscú, 3 oct (EFE).– El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, visitó el frente nororiental e inspeccionó tanques y blindados occidentales, coincidiendo con la preparación en EEUU de un nuevo paquete de ayuda cuyo anuncia se espera pronto y con el que intenta enviar el mensaje a Rusia de que la asistencia militar a Kiev no cejará.
La Administración del presidente Joe Biden había pedido otros 24.000 millones de dólares.
La embajadora de Ucrania en EEUU, Oksana Markarova, recalcó hoy en una entrevista con la agencia Ukrinform que la asistencia a Ucrania aún cuenta con el apoyo tanto de republicanos como de demócratas en ambas cámaras.
Recalcó que, si bien es lamentable que durante mes y medio no pueda haber nuevas ayudas, lo más importante es que esté en el presupuesto general de 2024, que se negocia ya con los partidos mirando hacia las elecciones presidenciales del año próximo.
¿Un nuevo paquete de ayuda esta misma semana?
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo la víspera en respuesta que «pronto» habrá otro paquete de ayuda para Ucrania como «señal de nuestro apoyo continuado a los valientes ucranianos».
«Y ese es nuestro mensaje. Si (el señor Putin) piensa que puede agotarnos, creemos que está equivocado», recalcó.
A su vez, Biden llamó este martes a sus principales aliados -los líderes del G7, la UE y la OTAN- para reasegurarles que EEUU está comprometido a ayudar militarmente a Kiev.
El presidente estadounidense prevé, según esta fuente, hablar con los líderes de los países del G7 y otros aliados europeos,
En todo caso, Kiev, que cuenta con el apoyo de otros socios como la Unión Europea (UE), Canadá y el Reino Unido, no dejará de luchar si dejara de llegar nueva ayuda estadounidense.
El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW en inglés) ya ha advertido de que no es el momento para que Occidente disminuya o deje de asistir a Ucrania.
Ucrania seguirá luchando
«Nadie debe ni logrará ‘apagar’ de forma programada o a raíz de una emergencia nuestra resiliencia, resistencia, determinación y coraje. No hay ‘fecha de caducidad’, ‘fecha final’ ni punto final tras el cual dejaremos de resistir y luchar, excepto uno: nuestra victoria», señaló el domingo Zelenski.
El mandatario viajó hoy a una de las zonas de combate más calientes del frente, Kupiansk-Limán, en el noreste de Ucrania, donde visitó varias brigadas para informarse sobre la situación en el campo de batalla y las necesidades de los soldados.
Además, evaluó junto a la unidad de tanques de la 21ª brigada mecanizada separada, el equipamiento transferido al Ejército ucraniano por parte de Occidente, en particular los tanques Leopard 2 y los vehículos de combate de infantería suecos CV-90.
El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, sostuvo hoy que las Fuerzas Armadas de Rusia han «debilitado considerablemente» el potencial bélico de Ucrania, al infligirle un gran número de bajas y pérdidas.
Precisamente, quiso destacar la acción de las fuerzas rusas en la zona de Limán, donde horas después apareció Zelenski.EFE