Santo Domingo.- La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) ha llegado acuerdo de cooperación con al menos tres de las 12 personas acusadas de pertenecer a una red de corrupción que supuestamente operaba dentro de la Procuraduría General de la República (PGR), y que fue desmantelada mediante la Operación Gavilán.
“Admitió completamente los hechos presentados por el Ministerio Público; dijo cómo funcionaba la red; y habló de otros de los imputados que está involucrado en este proceso”, expresó la fiscal.
La procuradora adjunta dijo que los miembros de la red eliminaron o alteraron 16,958 registros penales a cambio de sobornos que obtenían con un estructurado esquema que funcionaba como una especie de empresa criminal.
En la audiencia de hoy que se desarrolla en la Oficina de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, el Ministerio Público concluyó con la lectura del relato fáctico de la acusación y dos imputados se expresaron ante el tribunal.
El juez Rigoberto Sena ordenó que la audiencia sea recesada para mañana martes a las 2:00 de la tarde, para continuar con los alegatos de defensa de los demás encartados.
Están imputados en el caso Gavilán Mártires Rosario Reyes, quien trabaja en la Dirección de Tecnología de la Información de la Procuraduría General; Rubén Darío Morbán Santana, encargado de la división de tecnología de la Fiscalía de Santo Domingo Este, y su esposa, Laudelina Esther Reyes Silva.
También se incluyen los empleados de la Procuraduría General de la República Pilar Yrenes Medina Trinidad y Domingo Julio Santana Sánchez, así como los coimputados Yokaira Elizabeth Carmona, el expolicía Luis Alfredo Astacio Polanco, Ashley Darleni Morbán Reyes, Romanqui Alexander Dotel Medina y Dilcia Argentina Núñez Santos.