Washington, 12 jul (EFE).- La ONU pide que se estudien alternativas a una fuerza internacional para solucionar la grave crisis en Haití, ante la falta de acción por parte de las naciones para liderar esta iniciativa.
La representante especial de la ONU para Haití, María Isabel Salvador, señaló este miércoles a periodistas que se debe barajar incluso la opción de enviar casos azules al país caribeño.
La diplomática recordó que hace ya casi «un año» que el Gobierno haitiano pidió ayuda a la ONU para restaurar la seguridad en el país y que los miembros del organismo aún no han entregado una respuesta.
Pese al llamamiento del propio secretario general de la ONU, António Guterres, la idea de crear una fuerza multinacional para apoyar a la policía haitiana ha quedado en el aire, sin que ninguna nación se haya ofrecido para liderarla.
Ante este panorama, Salvador resaltó que es necesario que los países y organismos internacionales sean «innovadores y piensen de una manera distinta» para solventar la crisis de Haití.
«Hay una percepción general y clara de que Haití está en una situación muy peligrosa y que se necesita tomar algún tipo de acción», subrayó.
Tanto Rusia como China, quienes tienen poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU, se han mostrado reacios a la idea de enviar una fuerza para apoyar a las autoridades haitianas.
El primer ministro haitiano, Ariel Henry, solicitó asistencia a la ONU para su país el pasado 7 de octubre.
Desde entonces, la crisis de seguridad se ha visto agravada por la inestabilidad política, una epidemia de cólera y un reciente terremoto, hasta el punto de que las necesidades humanitarias urgentes del país suman 720 millones de dólares / 646 millones de euros (para ayudar a 3 millones de personas).