El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales rescató en el cruce de Verón, provincia La Altagracia, un Solenodonte (Solenodonte parados) especie endémica-emblemática de la isla Española que se dice es un fósil viviente, porque habita desde antes de la llegada de los españoles.
Mediante comunicado de prensa, la institución indica este domingo que esta singular especie figura como amenazada en la Lista Roja Nacional. Pertenece al grupo de insectívoros, familia Solenodontidae de los cuales existen dos especies que sobreviven en la actualidad en la Hispaniola y otra en Cuba y, de acuerdo a investigaciones genéricas se han separado ambas hace cerca de 25 millones de años cuando ambos territorios insulares se distanciaron.
La entidad exhortó a la población a que denuncie ese tipo de situaciones a través de las Direcciones Provinciales más cercanas o a la sede central (teléfono 809 567-4300 Ext. 7383 y 6181), ya que por ignorancia personas eliminan o matan especies únicas o singulares, así como también les dan alimentos inadecuados.
Informa que el mamífero iba a ser comercializado por un nacional haitiano pero fue denunciado por un particular quien dio parte a las autoridades ambientales provinciales para que se hiciera cargo de la especie en peligro de extinción.
Explica que enseguida recibieron el Solenodonte fueron alimentado adecuadamente con purina y agua y lo trasladaron al Centro de Rescate del Parque Zoológico Nacional.
Señala que por ser hembra resultó ser interesante para el Parque Zoológico, donde junto a otras parejas existentes allí podrían contribuir a su reproducción como mecanismo de conservación.
Apunta que aunque es baja su distribución se pueden encontrar en los Parque Nacionales Los Haitises, Jaragua y Sierra de Bahoruco, Zona de Bávaro, San Cristóbal, Bayaguana, entre otros lugares
Agrega que la reducción de su población está relacionada con la pérdida de su hábitat como además, a la depredación por parte de los perros, que los mata al igual que las Jutias cuando los encuentran.
MMA.