Dajabón,- Autoridades de Juana Méndez Haití, sus homólogos de Republica Dominicana y comerciantes, acordaron abril la frontera en entre ambos países por esta parte del país, para permitir que comerciantes puedan registrarse en el sistema biométrico y permitir al acceso al mercado en esta ciudad.
Las puertas fueron abiertas a primeras horas de la mañana del lado de RD, por el personal de Migración encabezados por Elio Uceta y el Cuerpo de Seguridad fronteriza (Cesfront), posteriormente lo hizo Haití.
Las autoridades de Juana Méndez encabezadas por el sindico Dimetriu Lumax, se reunieron con las autoridades del Cesfront representadas por el coronel interagenciar Fabián, empresarios encabezados por Kílderes Taveras, Abigail Bueno, presidente de la asociación de comerciantes detallista, Noel Fernández, represente de la asociación de vendedores del mercado y otros, con quienes acordaron la reactivación del comercio.
Los Haitianos comenzaron a cruzar en filas ordenadas hasta el personal que realiza el registro, de donde se dirigían a revisar sus mercancías y almacenes y el lugar donde un incendio destruyó más de 30 modelos.
Kilderes Taveras y coronel Fabián de Cesfront.
Kilderes Taveras representantes de los empresario dijo que con la iniciativa de dialogo se dio paso que el comercio pueda ser reactivado y fluya la economía en la zona.
Las reactivación de las actividades del comercio fue acordada durante una reunión bilateral que se realizo el pasado sábado, para entrar el vigencia este Domingo.
Abigail Bueno (comerciante)
En tanto que Abigail Bueno, sostuvo que a raíz de los pactado de podrá realizar un comercio más organizado.
De su lado el encargado de la seguridad militar del Cesfront, estableció que el orden sera mantenido de forma diferente, los comerciantes llegaran por la parte del registro y se permitirá la salida de las mercancías con los motores de tres ruedas por la puerta principal.
Por esta misma vía puedan regresar Haití desde este Domingo, los camiones que se encontraban varados con mercancías desde hace más de un mes, cuando inicio el conflicto por la construcción del canal de Juana Méndez, el cual sigue su curso.
Llama a no invertir por ahora en el mercado.
Noel Fernández, presidente de la asociación de comerciantes del mercado, aunque saludo la medida de reinicio del comercio, llamo a sus representados a no realizar grandes inversiones allí, ante el rumor puesto a circular de que serán saboteados por los extranjeros, en represalia por las quemas de sus mercancías durante el incendió que aun no ha sido investigado por las autoridades.
Por Arsenio Cruz.
www.dajabon24horasrd.com